Estan hablando mucho de este documental-ficcion. aqui hay un link, en ingles pero se puede ver entero. |
Un Vlog con Documentales y Ensayos Filmicos. En Tormenta Ecléctica muestro ejercicios y experiencias audiovisuales. Aveces mostrare trabajos mas elaborados. Además pretendo discutir acerca del documental y dar mi opinión y profundizar en esta nueva relación entre documental y Vlogs.
miércoles, 26 de julio de 2006
What the Bleep Do We Know?: Discovering the Endless Possibilities for Reality
jueves, 20 de julio de 2006
La historia de como conoci a unos amigos de la Arcis y de las nuevas tecnicas de transfer filmando pantallas de plasma.
.
.
.
Estos cabros estudian cine, asi que estaban haciendo un trabajo en el centro de santiago, para su universidad la ARCIS en la carrera de cine, yo estudio cine documental, asi que cuando voy al centro trato de ir para quedarme quizas todo el dia, osea, voy con tiempo .
estaba esperando la llamada de mi primo rodrigo, que me lo imagino trabajando en alguna oficina sin ventanas del centro, para ir a almorzar, y aburrido de mirar tambores de ceramica en el museo precolombino, sali a caminar y me fije en este equipo de filmacion y decidi quedarme a curiosear.
la cosa es que eso le molesto al Patricio, me veia y tapaba la camara y ponia cara de "que mirai", al rato me acerque y todo se aclaro, le pregunte si creyo que yo le iba a decir algo por estar filmando en esa parte de santiago (pensando yo que me habia confundido con alguna especie de autoridad) no era eso, estaba preocupado por la camara que no era de el y que se la podian robar (jajaja, puta la wea, me encontro cara de de delincuente)
mas tarde, fui a recibir a mi amigo eric que venia de valparaisopor el dia (saludos eric) me tome esta foto y claro entendi, no se puede andar con esta cara por el mundo, pero entiendan, la noche anterior sali de carrete y conoci un bar increible, hoy me tuve que despertar de madrugada para preparar un documental, y la falta de sueño lo puede dejar a uno asi, estube todo el resto del dia, preguntando si tenia pinta de "lanza"
pero la historia termino bien, son super simpatico estos colegas del cine de ficcion de la arcis son de primer año, son el patricio, el ignacio y la rubi, terminamos hablando hartas cosas interesante, por ejemplo me explicaron de una tecnica que desconocida para mi de transferencia de diguital a cine, mucho mas economica que mandar a hacerlo industrialmente, es una tecnica artesanal, conciste en comprar un televisor de LCD o de plasma, de cierta medida, cierto color, en ciertas condiciones, y todo colocado conciertas matematicas y geometrias, (le entendi que ya estaba todo calculado por alguien) y se filma y que queda bien.

con esta notica ya me imagino pronto, pasando algun trabajo a celuloide, :-)
aqui un link al tema
fue muy entretenido ver trabajar a estos cineastas, estoy seguro que en otra ocasion nos volveremos a ver, asi que aprovecho de darles un saludo y desearles suerte en su trabajo.
Aqui mas fotos. (un making off?)


.
.

estaba esperando la llamada de mi primo rodrigo, que me lo imagino trabajando en alguna oficina sin ventanas del centro, para ir a almorzar, y aburrido de mirar tambores de ceramica en el museo precolombino, sali a caminar y me fije en este equipo de filmacion y decidi quedarme a curiosear.
la cosa es que eso le molesto al Patricio, me veia y tapaba la camara y ponia cara de "que mirai", al rato me acerque y todo se aclaro, le pregunte si creyo que yo le iba a decir algo por estar filmando en esa parte de santiago (pensando yo que me habia confundido con alguna especie de autoridad) no era eso, estaba preocupado por la camara que no era de el y que se la podian robar (jajaja, puta la wea, me encontro cara de de delincuente)

pero la historia termino bien, son super simpatico estos colegas del cine de ficcion de la arcis son de primer año, son el patricio, el ignacio y la rubi, terminamos hablando hartas cosas interesante, por ejemplo me explicaron de una tecnica que desconocida para mi de transferencia de diguital a cine, mucho mas economica que mandar a hacerlo industrialmente, es una tecnica artesanal, conciste en comprar un televisor de LCD o de plasma, de cierta medida, cierto color, en ciertas condiciones, y todo colocado conciertas matematicas y geometrias, (le entendi que ya estaba todo calculado por alguien) y se filma y que queda bien.

con esta notica ya me imagino pronto, pasando algun trabajo a celuloide, :-)
aqui un link al tema
fue muy entretenido ver trabajar a estos cineastas, estoy seguro que en otra ocasion nos volveremos a ver, asi que aprovecho de darles un saludo y desearles suerte en su trabajo.
Aqui mas fotos. (un making off?)


Suerte!
.
.
miércoles, 19 de julio de 2006
domingo, 16 de julio de 2006
lunes, 10 de julio de 2006
viernes, 7 de julio de 2006
jueves, 6 de julio de 2006
Documental: ¿Quién mató al coche eléctrico? (y... ¿Quién mató a los coches que vuelan? preguntaria tambien)
¿Quién mató al coche eléctrico?Trata de los esfuerzos del gobierno estadounidense por desfomentar el desarrollo de tecnologías en la industria del automóvil que no concideran el uso de petróleo. Evidenciando hasta que punto llegan las relaciones e intereses de la familia Bush y sus gobiernos en la industria del petróleo, ademas dándonos pistas de los motivaciones tras los elevados precios del petróleo.

Pero ya hay investigaciones para desarrollar autopistas virtuales, seguro serán concesionadas, así que debemos ver quien sera mas poderoso, si los magnates del petróleo o los de la computación (aunque pueden ser los mismos o unirse)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)